
Actualmente, la ciudad y su área metropolitana son el más importante nudo de comunicaciones italiano (y no ya Milán o Roma) por carretera, autopista (cuatro autopistas llegan a Bolonia, la Autopista del Sol desde el norte (Milán), la Autopista del Sol desde el sur (Nápoles-Roma-Florencia), la autopista Venecia-Padua y la Autopista Adriática desde Taranto (por Bari-Pescara-Ancona), y ferrocarril: la estación de ferrocarril de Bolonia es la primera de Europa en tránsito por pasajeros con sus 30 carriles y sus 70 millones de pasajeros por año; su descargadero de ferrocarril de San Donato (con otro de Interporto) es el más grande de Europa. Bolonia también tiene la mayor feria italiana después de la de Milán: Motorshow es la exposición automovilística más importante del mundo (1,3 millones de visitantes por año), famosa además en el mismo rubro por tener al constructor de automóviles deportivos Lamborghini dentro de su localidad (Villa Santa Agata).
Extraido de la Wikipedia.
Quien sabe, tal vez algún día me pase por allí de visita… mientrasd tanto no hago más que estremecerme al oir su nombre, porque la aplicación del tratado de Bolonia en la UPV está siendo un auténtico engaño.